Construccion de un techo vivo
Beneficios
Los techos verdes además de influir en el mejoramiento del clima de la ciudad ya que producen oxígeno y absorben CO2, tambié son óptimos como aislantes térmicos,
almacenan el calor de la casa en invierno y son excelentes aislantes acústicos.
A largo plazo resultan más económicos que los techos convencionales.
A) Estructura
B) Barrera de humedad, drenaje
C) Sustrato, tierra negra
1. Se colocan primero los pilares de la estructura, dependiendo del sistema constructivo elegido, por ej cuando se construye con fagina o quincha francesa se colocan los tirantes
cada 60 cm sobre la estructura de vigas.
2. Se coloca el cieloraso sobre los tirantes
3. Sobre el cielorraso se coloca una lona o membrana
4. Carton o nailon reciclado
5. Drenaje geotextil
6- Sustrato
El techo vivo puede ser de un espesor mínimo de 15 cm, se debe calcular el peso de los materiales por metro cubico teniendo en cuenta si será transitable o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario