El hornero es un pajaro pequeño que mide entre 16 y 23 cm y que construye su casa de barro humedo y paja. Llamado también alonsito en Argentina y Paraguay donde existe una leyenda que dice que un tal "Alonso García" imitando sus nidos construyó el primer rancho de barro, en bolivia se lo conoce como "tiluchi", en Brasil le llaman "Joao de barro" y en Uruguay le llamamos "hornero". Este pájaro es endémico en America del Sur y se presenta en una gran variedad de habitats.
Curso de Posgrado "Diseño de arquitectura con Tierra", 2019
FADU (Facultad de Arquitectura del Uruguay)
He tenido la oportunidad de participar este año en este curso a cargo de los
docentes Alejandro Ferreiro, Helena Gallardo, y Javier Marquez que hace un
recorrido extenso por muchas de las diferentes técnicas constructivas con tierra.
Unidad 1: La tierra como material de construcción - Concepto, definición y alcances. -
Universalidad de la arquitectura con tierra. - Identificación del origen, composición y propiedades físicas y químicas. - Estabilización física, mecánica y química - Pruebas de campo y ensayos normalizados - Análisis de resultados
Unidad 2: Sistemas y técnicas constructivas - Sistemas de mampostería - Sistemas mixtos - Sistemas monolíticos
Unidad 3: Diseño arquitectónico - Factores culturales, geográficos, climáticos, funcionales y tecnológicos - Pautas de diseño y consideraciones espaciales - Detalles constructivos - Revestimientos y terminaciones - Especificaciones técnicas y normativas - Planificación, ejecución, supervisión, evaluación - Preservación y mantenimiento
Visita al laboratorio de Fadu
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario